Cómo facturar como artista sin ser autónomo: opciones legales en 2025

¿Te han ofrecido un bolo y no sabes cómo cobrarlo legalmente sin meterte en líos con Hacienda? Tranquilo, no eres el único. Muchos artistas se enfrentan al mismo dilema: quieren profesionalizar su carrera sin tener que asumir los costes y complicaciones de hacerse autónomos. La buena noticia es que sí se puede facturar legalmente sin ser autónomo, y aquí te explicamos cómo hacerlo en 2025.

¿Es obligatorio ser autónomo para facturar?

No. Aunque ser autónomo es una opción válida y recomendable si trabajas de forma constante, existen alternativas legales si tus ingresos son esporádicos o bajos. Eso si… desde el primer euro Hacienda espera que declares tus ingresos, así que si no quieres tener problemas legales deberías estar atento a las opciones que tienes disponibles y de las que te vamos a hablar a continuación.

Opciones legales para facturar sin ser autónomo

Aquí te presentamos las opciones que tienes disponibles para salir del paso en esta situación.

1. Facturación a través del modelo 036 o 037 (alta puntual en Hacienda)

Si solo vas a emitir una o dos facturas al año y tus ingresos no superan el salario mínimo, puedes darte de alta como profesional en Hacienda mediante el modelo 037 (versión simplificada del 036).

  • No pagas cuota de autónomo.
  • Declaras el IVA e IRPF correspondiente.
  • Ideal para bolos puntuales o trabajos esporádicos.

⚠️ Ojo: esta opción es válida solo si no hay habitualidad. Si haces bolos cada semana, esta vía no es legalmente sostenible.

2. Empresas intermediarias que facturan por ti (como Musicing)

La forma más sencilla y segura. En Musicing, nos encargamos de todo:

  • Te damos de alta solo los días que trabajas.
  • Emitimos la factura por ti.
  • Pagamos tus impuestos correspondientes (IRPF, Seguridad Social).
  • Todo legal, sin cuotas mensuales ni papeleos.

👉 Es perfecto si quieres centrarte en tu arte y delegar la parte fiscal. Solo pagas una pequeña comisión por gestión.

Si quieres contratar este servicio, contacta con nosotros:

    O contrata directamente una asesoría con nosotros.

    3. Cooperativas de facturación

    Una opción que durante años fue muy usada, pero que hoy está en el punto de mira de Hacienda. Funcionan de forma similar a las empresas intermediarias, pero con algunas diferencias:

    • Tienes que ser socio y pagar una cuota.
    • Algunas no cotizan correctamente o han tenido problemas legales.
    • No generan historial de ingresos propio (puede afectar si quieres pedir una hipoteca, por ejemplo).

    En Musicing no recomendamos esta opción salvo casos muy concretos.

    ¿Qué opción me conviene?

    SituaciónMejor opción
    Tocas en conciertos esporádicosContrata los servicios de una empresa como Musicing. Alternativamente: alta puntual con modelo 037
    Solo vas a emitir una o dos facturasAlta puntual con modelo 037
    Tienes ingresos recurrentes como artistaHacerse autónomos

    ¿Y si me equivoco o lo hago mal?

    La música no está reñida con la legalidad. De hecho, profesionalizar tu carrera es la mejor forma de crecer y acceder a más oportunidades: desde contratos en festivales hasta subvenciones o ayudas. Evita sanciones y sustos con Hacienda: hazlo bien desde el principio.

    En Musicing, te ayudamos a elegir la mejor vía y te acompañamos en todo el proceso. Si quieres facturar como artista sin ser autónomo, escríbenos y nos encargamos de todo.

    🎸 Facturar sin líos. Vivir de tu música. Así de simple.

    Más información sobre nuestro servicio de facturación para artistas →

    Scroll al inicio